
Servicios de Nutrición, Dietética y Piscología

Cambio de hábitos y pérdida de peso
Las demandas destinadas a bajar de peso forman parte de casi el 100% de nuestras consultas, por lo que nos esmeramos en ofrecer siempre el servicio más responsable y actualizado con este tipo de pacientes y sus dificultades.
Se lleva a cabo un trabajo especialmente meticuloso y detallado con cada paciente. Realizamos una entrevista haciendo hincapié sobre patologías previas, hábitos y estilo de vida. Una vez realizado, elaboramos propuestas dirigidas a mejorar los hábitos de alimentación especialmente diseñadas en función de los problemas más acusados de cada uno de los pacientes. A su vez, desarrollamos controles periódicos donde se valora la evolución del paciente en función de muchos factores y sobre todo la adhesión a las pautas. De este modo las pautas se van modificando dependiendo de las apetencias del paciente, objetivos a alcanzar, dificultades, etc.
Múltiples investigaciones han demostrado que pequeñas pérdidas de peso en personas con obesidad (del orden del 5-10% de su peso) reducen de forma considerable múltiples factores de riesgo de padecer patologías como diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares o cáncer. Cell. METAb, 2016 Apr 12; 23 (4): 591-601.
Trastornos de la Conducta Alimenticia
Es indudable que la alimentación juega un papel crucial en nuestras vidas, pero más aún, si cabe, en personas que padecen algún tipo de trastornos alimenticio o una relación con la comida tormentosa .
Los trastornos de la conducta alimenticia están a la orden del día y van en aumento. El auge de las redes sociales y el interés por comer más sano son en gran parte responsables. La especialización en este campo son una de mis prioridades y a lo que dedico más horas de estudio actualmente.


Alimentación infantil/juvenil
Así como la alimentación es importante durante toda nuestra vida, en la etapa infantil y juvenil tiene especial importancia ya que esto determinará, en muchos casos, su relación con la comida y hábitos alimenticios de mayor.
En el centro de Nutrición Teresa Hernáez no entendemos la mejora de hábitos en niños o adolescentes sin la participación de toda la familia. Un plan de alimentación saludable para niños también lo es para toda la familia. De otro modo correremos el riesgo de hacer raro lo que siempre debería ser normal; COMER SANO.
Alimentación para embarazadas o lactantes
Desde nuestro centro trabajamos para que tanto embarazadas como lactantes salgan con las ideas claras sobre lo que pueden o no comer o sobre los riesgos que ello supone. Actualmente tenemos tanto exceso de información que muchas veces nos encontramos con madres que acaban de dar a luz y embarazadas con mucha confusión y preocupación al respecto de su alimentación y lo que sería mejor para su bebe.


Alimentación para casos especiales
El trabajo en consulta implica necesariamente ver otro tipo de casos que son mucho más habituales de lo que creemos. Por un lado, la obesidad o unos hábitos con la comida no muy saludables conlleva comorbilidades que también resultan de vital importancia tratar y donde los Dietistas-Nutricionistas tenemos un papel significativo. Por otro lado, el trabajo que hacemos en la entrevista dietética hace que también se presenten ante nosotras, personas con una relación con la comida bastante tormentosa u otros problemas físicos y psicológicos y que debamos intervenir ante ello.